“Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo”: Presidente Petro a Trump
Durante la inauguración del Multicampus Universitario de La Ladera, el presidente Gustavo Petro lanzó un mensaje contundente en el que cuestionó supuestos intentos de sectores políticos de Estados Unidos por vincularlo con actividades ilícitas. En su intervención, el mandatario se refirió directamente al expresidente Donald Trump y a su secretario de Estado, Marco Rubio, a quienes señaló de promover acusaciones sin fundamento en su contra.
Petro rechazó públicamente esos señalamientos y preguntó: “¿Por qué me llama narcotraficante el señor Trump? ¿Por qué me calumnia?”. Como respuesta, aseguró haber puesto a disposición todas sus cuentas bancarias desde 2022, con el fin de que cualquier ciudadano pueda verificar sus movimientos financieros y constatar —según afirmó— que vive exclusivamente de su salario presidencial.
El jefe de Estado indicó que está dispuesto a enfrentar cualquier investigación una vez concluya su mandato. En tono desafiante, agregó: “Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo”, enfatizando que ni presiones políticas externas ni intereses foráneos determinarán el rumbo de la democracia colombiana.
Asimismo, Petro denunció que dirigentes políticos nacionales habrían viajado a Estados Unidos para solicitar acciones judiciales en su contra, e incluso pedir su inclusión en listas relacionadas con narcotráfico. Según el mandatario, estas gestiones buscarían incidir en el funcionamiento institucional del país y alterar el escenario electoral.
También aseguró que tanto actores colombianos como estadounidenses habrían promovido lineamientos y recursos para influir en procesos electorales recientes, lo que consideró un intento directo de injerencia en asuntos internos.
En su discurso, Petro recalcó que Colombia “no se arrodilla” ante ningún tipo de presión internacional y que la definición del futuro político del país corresponde únicamente al pueblo colombiano. Asimismo, reiteró que su administración defenderá el voto libre, la transparencia y la soberanía democrática, y que cualquier acto de interferencia externa será denunciado y enfrentado mediante los canales institucionales y jurídicos establecidos.
Con información de Presidencia de la República
También te puede interesar:
Alcalde fue secuestrado en un lavadero de carros en Soacha
Síguenos en Facebook
