Comenzó la construcción de puntos de abastecimiento solidario (PAS) en Soacha
Prosperidad Social inició este martes en Soacha, Cundinamarca, la construcción de los puntos de abastecimiento solidario (PAS). El director de la entidad, Gustavo Bolívar, anunció que comienzan, además, obras en otros nueve municipios del país, dos de los cuales se encuentran en la región del Catatumbo.
En un acto simbólico de colocación de la primera piedra, Bolívar precisó cada PAS “es una plaza de mercado que va a tener varios servicios; aparte de prestar un servicio a la gente para la venta de verduras, tendrá un centro de acopio para que los campesinos de la zona traigan sus productos; va a tener un comedor y una cocina comunitaria, que va a ser sostenida por el Estado, para que haya una comida caliente para quienes no tengan cómo comer; y contará con un punto de distribución de Bienestarina».
“Son 150 de estos puntos que construiremos en el país. Más de medio billón de pesos se invirtieron para llevar soluciones contra el hambre para más de siete millones de personas en Colombia», subrayó Bolívar.
El Tarra, Teorama y Cúcuta, región del Catatumbo, en Norte de Santander; Fundación y Santa Marta, en Magdalena; Barranquilla, en Atlántico; Valencia, Montelíbano y Ayapel, en Córdoba. Los 150 territorios postulados para los PAS pueden ser consultados aquí.
Hambre cero
Los PAS son el eje de una iniciativa de Prosperidad Social que está enmarcada en la estrategia Hambre Cero, del Gobierno nacional, para avanzar en la superación de este flagelo a través del trabajo y la promoción de la economía popular.
Estos puntos responden a la necesidad de fortalecimiento del sector productivo de los municipios más necesitados del país y sus comunidades, por lo que se han priorizado municipios PDET. En total, se benefician 23 capitales de departamentos y otros 127 municipios.
Su funcionamiento contará el apoyo de otras entidades, como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y los ministerios de Igualdad y la Equidad y Agricultura y Desarrollo Rural, en un esfuerzo común con los entes territoriales para combatir el hambre.
Para la construcción de los 150 PAS, Prosperidad Social suscribió un contrato con la Financiera de Desarrollo Territorial S.A. (Findeter), entidad que tiene la responsabilidad de implementar el proyecto mediante la prestación del servicio de asistencia técnica integral y administración de recursos.
Prosperidad Social y la Banca de Desarrollo Territorial se comprometieron a tener adjudicados los contratos de construcción para la totalidad de los 150 proyectos y firmadas las actas de inicio de las obras antes de finalizar febrero. La meta es entregar los proyectos finalizados antes del 31 de diciembre de 2025, tal y como lo confirmó Gustavo Bolívar en el Consejo de ministros televisado del martes 4 de febrero.
Con información de Prosperidad Social
También te puede interesar:
CAR entregará 130 millones a 10 juntas comunales para proteger la biodiversidad
Síguenos en Facebook