Cundinamarca

Él es ‘El Profe’ Daniel Velásquez, precandidato a la Cámara de Representantes por Cundinamarca

Con una trayectoria marcada por la educación popular, el trabajo social y la gestión territorial, Daniel Velásquez se ha consolidado como un referente del compromiso comunitario en Cundinamarca. Sociólogo, magíster en intervención social y actualmente doctorando en Derecho, ha dedicado su vida a fortalecer procesos de transformación social desde las aulas y las comunidades.

Su recorrido comenzó en 2003, acompañando las luchas de las comunidades indígenas y campesinas, con las cuales impulsó la Cumbre Étnica Campesina y Popular de 2013. Años más tarde, en 2019, lideró junto a Colombia Emprende y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) el programa de iniciativas productivas campesinas, beneficiando a familias rurales en siete departamentos del país.

Velásquez también es autor de un modelo de gestión enfocado en el fortalecimiento de las residencias escolares, el cual ha permitido mejorar las condiciones de más de 30.000 estudiantes gracias al respaldo del Ministerio de Educación y la cooperación internacional.

Como hijo adoptivo de Viotá, su gestión ha sido clave para llevar la universidad pública gratuita y de calidad a los habitantes del municipio, abriendo así nuevas oportunidades para la juventud del Tequendama, el Alto Magdalena y el Sumapáz.

Una visión para transformar Cundinamarca

Con profundo conocimiento del territorio, Daniel Velásquez propone impulsar proyectos que mejoren la infraestructura vial del departamento, faciliten el acceso de los niños y jóvenes a la educación, fortalezcan el transporte de las cosechas y amplíen la atención en salud preventiva.

Desde el Pacto Histórico, promueve una agenda centrada en la equidad social y el desarrollo sostenible: garantizar el acceso al agua y los servicios públicos, proteger el ambiente frente al crecimiento inmobiliario desmedido, respaldar a los pequeños empresarios y priorizar políticas que dignifiquen la vida de campesinos, indígenas, mujeres, jóvenes y adultos mayores.

“Quiero representar a todos aquellos cundinamarqueses a los que aún no les han llegado plenamente las garantías que merecen para vivir con dignidad en sus territorios”, afirma Daniel Velásquez.

Comprometido con que las inversiones de la Región Metropolitana beneficien efectivamente a los municipios que la integran, Velásquez busca ser la voz de los territorios que reclaman desarrollo real y equitativo.

Cuenta además con el respaldo de Laura Ahumada, candidata en la consulta del Pacto Histórico al Senado de la República, con el número 128 en el tarjetón.

¡Juntos lo lograremos!

Con información de Equipo de Comunicaciones Daniel Velásquez

También te puede interesar:

A la cárcel profesor que habría abusado sexualmente de una estudiante de 13 años en Soacha

Síguenos en Facebook

Veracidad Urbana