Saltar al contenido
miércoles, julio 9, 2025
Lo último:
  • Cárcel para 4 sujetos que estarían involucrados en extorsiones en Soacha
  • Soacha lanza incentivo para promover reciclaje y tratamiento adecuado de residuos
  • Exportaciones del agro colombiano aumentaron 26,2 %
  • Fuerte golpe a la extorsión en Soacha
  • Soacha celebrará el Festival Góspel 2025
Veracidad Urbana

NOTICIAS DE SOACHA - BOGOTÁ - COLOMBIA

  • Inicio
  • SOACHA
  • BOGOTÁ
  • Cundinamarca
  • COLOMBIA
  • Mundo
  • ¿QUIÉNES SOMOS?
Colombia

En solo tres días Gobierno nacional y bases camioneras levantaron el paro

Redacción Veracidad Urbana 6 de septiembre de 20246 de septiembre de 2024 ACPM, Cambio, Camionero, Colombia, Diálogo, Diésel, Gobierno, Mesas, Nacional, Paro, Solución

El documento incluye, entre otros aspectos, dos alzas en el precio del ACPM: uno de $400 cuando se hagan los ajustes normativos, y el segundo, también de $400, a partir del 1° de diciembre de 2024.

Se establecieron mesas de trabajo entre el Gobierno Nacional y las bases del gremio de transportadores de carga para abordar situaciones estructurales del sector.

En apenas tres días de conversaciones, el Gobierno del Cambio y las bases camioneras lograron alcanzar el acuerdo que permitió levantar, de manera inmediata, el cese de actividades de los transportadores de carga por carretera, desbloquear las vías en todo el país y establecer la hoja de ruta para la nivelación del precio del combustible ACPM que permita cerrar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.

Luego de tres días de conversaciones, se acordó un documento con 14 puntos, que fue destacado por el presidente Gustavo Petro en su cuenta de la red social X: “Hemos resuelto más rápido de lo que pensaban y de la mejor manera el paro camionero. Felicitaciones a los pequeños camioneros que supieron poner como prioridad su agenda de reivindicación y no agendas extrañas. Les cumpliremos. Felicitaciones a la ciudadanía que tuvo la paciencia y no pasó a confrontaciones en el seno del pueblo mismo. Felicitaciones a la fuerza pública que actuó con prudencia democrática”, escribió el mandatario.

El acuerdo entre Gobierno y camioneros prevé, entre otros aspectos: establecer un alza de $800 en el galón de ACPM en lo que resta de 2024; el primer ajuste de $400 regirá a partir de la modificación de la Resolución 40350 de 2024, y el segundo también de $400, a partir del 1 de diciembre próximo.

Además, se acordó que este incremento estará vigente “hasta tanto no se logren las transformaciones estructurales en las relaciones económicas en el transporte de carga y en la modalidad del servicio especial y de pasajeros que recojan las problemáticas descritas en las mesas adelantadas en la negociación contenida en esta acta y que se encuentran consignadas en las grabaciones de las mesas realizadas”.

Es decir, que los nuevos incrementos dependerán de las nuevas realidades que se determinen en las mesas técnicas que se definirán para el año entrante.

La ministra de Transporte, María Constanza García, dejó claro que el compromiso del Gobierno del Cambio “es dar celeridad a las decisiones que permitan la transformación del sector, abordando temas históricos que logren mejorar la calidad de vida de las bases del transporte de carga y pasajeros y comprometerse a fondo con las causas justas”.

En este proceso de diálogo y concertación participaron de manera presencial más de 80 personas, y fueron más de tres mil personas las que estuvieron de manera permanente conectadas y participando.

El acuerdo

El acuerdo entre el Gobierno del Cambio y las bases camioneras tiene, entre otros, los siguientes alcances:

– Modificar la Resolución 40350 del 29 de agosto de 2024 para establecer los nuevos ajustes en el costo del galón de ACPM ($800, divididos en dos alzas de $400, uno desde la modificación de la norma, el otro desde el 1 de diciembre de 2024.

– Las próximas alzas del diésel se darán cuando se logren las transformaciones estructurales en las relaciones económicas en el transporte de carga. Lo anterior significa que el aumento se refiere al incremento hasta $1.904 y que los dos aumentos anunciados por el gobierno de cuatro mil pesos ($4.000) adicionales, se suspenden.

– Convocar dentro de los próximos ocho días las mesas técnicas para estructurar el Sistema de Costos Eficientes SICE-TAC para otros prestadores del servicio público de transporte de carga: volquetas, líquidos, carga liviana, refrigerados, grúas y niñeras.

– El Ministerio de Trabajo llevará al proyecto de Reforma Laboral un artículo especial para el sector transportador, que recoja las necesidades planteadas por los representantes de los conductores.

– La Superintendencia de Transporte fortalecerá la capacidad de control del SICE- TAC y demás conductas que se constituyen en incumplimiento de las normas que regulan las relaciones económicas del sector transporte de carga.

– Revisar y modificar la política de reposición vehicular, para garantizar la reposición uno a uno, incluyendo volquetas y vehículos de carga de dos ejes rígidos.

– Presentar al Congreso de la República el proyecto de Ley del Régimen Sancionatorio del sector transporte.

– Solicitar ante las autoridades que corresponda, el archivo de los procesos penales y la cancelación de las sanciones administrativas y/o contravencionales que se hayan impuesto con ocasión del ejercicio del derecho legítimo a la protesta.

– Generar una mesa de trabajo con los Ministerios de Hacienda y Minas y Energía para analizar nuevamente la fórmula mediante la cual se fija el precio del combustible, garantizando la participación de los gremios que representan a las bases transportadoras.

También te puede interesar:

Alcaldía de Soacha y empresas de transporte garantizan transporte en la Autopista Sur

Síguenos en Facebook

Veracidad Urbana

Relacionado

  • Alcaldía de Soacha y empresas de transporte garantizan transporte en la Autopista Sur
  • ¡Histórico! Manifestantes aseguran que fueron respetados en el paro

También te puede gustar

“El enemigo hoy no es ideológico, es criminal y lo representa la ‘Junta del Narcotráfico’”: Petro

Redacción Veracidad Urbana 3 de julio de 20253 de julio de 2025
Se restableció la captación del agua en el río Combeima de Ibagué

Se restableció la captación del agua en el río Combeima de Ibagué

Katherine Sánchez 14 de octubre de 202414 de octubre de 2024

Petro anuncia cambios en la transmisión de los consejos de ministros

Redacción Veracidad Urbana 31 de marzo de 202531 de marzo de 2025
  • Cárcel para 4 sujetos que estarían involucrados en extorsiones en Soacha
  • Soacha lanza incentivo para promover reciclaje y tratamiento adecuado de residuos
  • Exportaciones del agro colombiano aumentaron 26,2 %
  • Fuerte golpe a la extorsión en Soacha
  • Soacha celebrará el Festival Góspel 2025

Contáctanos.

veracidadurbana@gmail.com

3125149578
Copyright © 2025 Veracidad Urbana. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.