Colombia

Gobierno insiste al Congreso en destrabar la reforma a la salud

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, volvió a pedir al Congreso que avance en la discusión de la reforma a la salud, estancada desde abril, al advertir que la crisis del sistema no es coyuntural sino estructural y requiere medidas de fondo.

Durante su intervención en la Comisión VII del Senado, Jaramillo señaló que ninguna EPS cumple hoy con los requisitos para operar como aseguradora y recordó que, según la Contraloría, estas entidades no han justificado el uso de cerca de 16 billones de pesos en los últimos años. “Este no es un problema nuevo ni de este gobierno. Es una crisis estructural que debemos resolver con la reforma”, afirmó.

El jefe de la cartera sostuvo que el proyecto busca recuperar el sistema con recursos inmediatos, créditos respaldados por la Adres y más de 4 billones de pesos destinados a saldar deudas de hospitales públicos. Además, insistió en que el dinero debe ir directamente a clínicas y centros asistenciales para garantizar atención oportuna a los pacientes.

Jaramillo también cuestionó que, pese a que en 2024 se giraron a las EPS 87,8 billones de pesos, estas reportaron ingresos por 2,7 billones menos y que los copagos de los usuarios —cercanos a 1,5 billones— tampoco aparecen reflejados en los balances.

En materia de atención, el ministro subrayó que el Gobierno busca fortalecer los hospitales de primer nivel con servicios resolutivos como ecografías, rayos X, cirugía básica, hospitalización y especialistas, para evitar remisiones innecesarias y acercar la salud a las comunidades.

Finalmente, reiteró que fue el Gobierno de Gustavo Petro el que destapó las irregularidades en el sector, como anticipos por 5 billones de pesos sin control ni verificación de facturas, y aseguró que la reforma permitirá implementar auditorías reales para garantizar transparencia y buen uso de los recursos.

Con información de Ministerio de Salud

También te puede interesar:

Puntos críticos llenos de residuos y escombros están siendo intervenidos en Soacha

Síguenos en Facebook

Veracidad Urbana