Millonaria inversión mejorará estructura vial y vertical en Cundinamarca
El gobernador Jorge Emilio Rey confirmó la firma de 179 proyectos entre convenios, licitaciones e iniciativas de emergencia, que representan una inversión de $190.000 millones.
Con este paquete de obras, el departamento ya suma contratos por $1.5 billones y espera adicionar otros $500.000 millones a través de vigencias futuras en la Asamblea Departamental.
Vías, puentes y obras sociales
La mayor parte de los recursos ($149.726 millones) se destinará al mejoramiento de nueve corredores viales, entre ellos Zipaquirá–Pacho–La Palma, Boquerón–Pandi–Cabrera y Vergara–Nocaima.
Otros proyectos destacados son:
- Malecón de Guataquí y segunda etapa del megacolegio José María Obando en El Rosal ($1.083 millones).
- Plazas de mercado, centros culturales y CDI en Ubalá, Guayabetal y Yacopí ($1.759 millones).
- Puentes vehiculares en Pacho, Gachetá y Guaduas ($3.704 millones).
- CDI en Nariño y parque recreodeportivo Guayabal en El Peñón ($3.739 millones).
- Mejoramiento urbano en Nocaima ($1.025 millones).
- 151 placa huellas rurales en 53 municipios ($20.344 millones).
Yesenia Herreño, directora del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca (ICCU), aseguró que los proyectos ya están publicados en la plataforma Secop, lo que garantiza transparencia y seguimiento ciudadano.
En total, entre 2024 y 2025 el ICCU ha firmado 665 convenios con los municipios, por más de $380.134 millones, consolidando la conectividad, la educación y el desarrollo social en Cundinamarca.
Con información de Gobernación de Cundinamarca
También te puede interesar:
Ministerio de Educación llega a saldar deuda histórica con Soacha
Síguenos en Facebook