Presidente de Fedemunicipios pide compromiso del Gobierno Nacional en la financiación de la Ley de Concejales
El alcalde de Soacha y presidente de Fedemunicipios, Julián Sánchez ‘Perico’, pidió con vehemencia al Gobierno Nacional no trasladar la responsabilidad presupuestal de esta ley a los municipios, debido a sus limitaciones financieras.
El alcalde de Soacha, Julián Sánchez ‘Perico’, en su calidad de presidente de la Federación Colombiana de Municipios (Fedemunicipios), celebró la aprobación de la ley que mejora las condiciones laborales de los concejales en todo el país, pero al mismo tiempo solicitó al Gobierno Nacional asumir la carga presupuestal que implica su implementación, para no sobrecargar financieramente a los municipios.
El mandatario expresó su preocupación frente a la posibilidad de que los entes territoriales especialmente los municipios de categorías 5 y 6 deban asumir los costos de la nueva normativa sin contar con los recursos necesarios.
“Valoramos esta ley como un paso necesario hacia la dignificación del ejercicio de los concejales, pero también es fundamental que su aplicación se dé en condiciones responsables y viables para los municipios, muchos de los cuales enfrentan graves restricciones presupuestales”, señaló ‘Perico’.
En ese sentido, hizo un llamado respetuoso pero firme al Ministerio de Hacienda y Crédito Público para que el Gobierno Nacional disponga los recursos necesarios y los transfiera a los entes territoriales, garantizando así una implementación efectiva y equitativa de la ley, sin poner en riesgo las finanzas locales ni comprometer el cumplimiento de otros compromisos esenciales en salud, educación, infraestructura y servicios básicos.
“Desde Fedemunicipios seguimos dispuestos al diálogo constructivo, a trabajar de la mano con el Gobierno Nacional y a encontrar soluciones conjuntas que permitan materializar esta ley sin generar desequilibrios fiscales en los territorios”, concluyó el alcalde de Soacha y presidente de la entidad que agrenia los alcaldes del pais.
Finalmente, reiteró su llamado urgente al Ministerio de Hacienda para que concurra con los entes territoriales en la financiación de los beneficios para los concejales: “Es con el presupuesto del orden nacional como debemos garantizar el desarrollo de nuestros territorios.”
Con información de Alcaldía de Soacha
También te puede interesar:
Caen señalados de hurto y secuestro en una finca en Silvana
Síguenos en Facebook