Se brindó informe del consumo de agua durante la suspensión del racionamiento en Bogotá
Desde el Acueducto de Bogotá y bajo la campaña «Bogotá, mi Ciudad, mi Casa», se brindó un informe detallado de los niveles de los embalses durante este tiempo en que se suspendió la medida de racionamiento en la capital colombiana, Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), ofreció detalles entre lo días 23 de diciembre del 2024 y el 6 de enero de 2025.
De igual manera se informó sobre el estado actual de los embalses y su situación de abastecimiento de este recurso hídrico. Según expertos, el ahorro natural de agua, provocado por la disminución de la población durante las festividades de fin de año, se dio dentro de lo esperado.
Lo anterior permitió que el consumo promedio estuviera sobre los 15,99 metros cúbicos por segundo por día, así mismo se conoció que en el mes de enero el consumo descendió por debajo de los 15 m3/s, reportando el primero de enero con un total de 14,26 m3/s. Se confirmó que hasta la fecha, la capital logró ahorrar un total de 2.114.813 metros cúbicos de agua, lo que equivale al volumen de 846 piscinas olímpicas.
Así mismo se mencionó que en la primera semana de 2025, los embalses de Chuza y San Rafael se encontraban al 46,94% de su capacidad, mostrando una mejora con respecto al mismo periodo de 2024, incrementando a 19,57 millones de metros cúbicos en comparación con el año anterior.
También te puede interesar:
Desmantelan deshuesadero de vehículos en Bogotá, el operativo dejó dos capturas
Síguenos en Facebook