Se dio luz verde para la construcción del Cable Aéreo en La Calera
La Secretaría de Transporte y Movilidad de Cundinamarca con el ánimo de continuar con los planes de construir nuevos sistemas de transporte en el departamento, informó sobre el proceso con el cable aéreo de La Calera.
Tras finalizar la primera fase, se hará un estudio de factibilidad con la cual se determinarán los detalles tanto técnicos como diseños específicos del proyecto.
Diego Jiménez, secretario de Movilidad, resaltó la importancia de los planes que proyecta el gobernador Jorge Emilio Rey, donde se busca impulsar la construcción de cables aéreos, sistemas de bicicletas compartidas y el diseño de una política pública de movilidad.
El proyecto podría costar alrededor de 700.000 millones de pesos, así lo confirmó el gobernador, quien mostró que la expectativa es que el Gobierno Nacional aporte al menos el 70% del financiamiento necesario. En este contexto, las obras de La Calera comenzarían en el año 2027. El proyecto contribuirá positivamente a la calidad de vida de sus habitantes.
También te puede interesar:
Dos motociclistas fallecieron en accidente de tránsito anoche
Síguenos en Facebook