Cundinamarca

Sibaté, finalista de los Premios Ambientales CAR 2025

En la reciente Gala de los Premios Ambientales CAR 2025, realizada durante la Cumbre de Sostenibilidad e Innovación Ambiental, el nombre de Sibaté resonó con orgullo: el municipio fue escogido como finalista gracias a su iniciativa Guardianes del Agua – Páramo Cruz Verde Sumapaz.

El reconocimiento, que se entrega cada dos años, resalta a los proyectos públicos y privados que aportan a la conservación y manejo de los recursos naturales. Entre 340 postulaciones en Cundinamarca, Sibaté logró llegar al grupo de los tres finalistas en la categoría Gestión Municipal, que contó con 36 propuestas.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la mención especial a Deogracias Jaimes, conocido como el “Maestro Páramo”, por su labor pedagógica y ambiental en defensa de estos ecosistemas.

Un municipio de naturaleza

Sibaté, con un 86% de su territorio rural y vecino del majestuoso Páramo de Sumapaz, alberga más de 1.400 hectáreas de páramo que cumplen funciones vitales como la regulación hídrica, la captura de carbono y la provisión de agua. Sin embargo, enfrenta amenazas como la expansión agrícola, la degradación del suelo y la pérdida de biodiversidad.

Frente a estos retos, la Alcaldía Municipal, a través de la Oficina de Gestión Ambiental y en alianza con instituciones educativas, organizaciones comunitarias y entidades regionales, puso en marcha Guardianes del Agua. La iniciativa busca educar, restaurar y proteger el ecosistema del páramo mediante procesos de formación ambiental, reforestación participativa, observación de flora y fauna, salidas de campo y talleres comunitarios.

El proyecto comenzó con la germinación y propagación de frailejones en la Institución Educativa Departamental Romeral y hoy tiene presencia en veredas como Romeral, Bradamonte, Aguas Claras, La Cantera, Usaba y Colorados. Allí participan niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, fortaleciendo el vínculo con su territorio y asumiendo un rol activo en el cuidado del agua y los recursos naturales.

Una red de aliados

La propuesta se articula con el Plan de Desarrollo Municipal “Sibaté, nos Inspira”, que contempla la gobernanza del recurso hídrico como eje del desarrollo sostenible. Además, cuenta con el respaldo de la CAR – Regional Soacha-Sibaté, la Alcaldía de Pasca, AGUASISO, el Plan de Manejo Ambiental del Embalse del Muña, juntas de acción comunal, productores agrícolas y empresas locales.

“Guardianes del Agua” se ha convertido en un símbolo de unión y compromiso comunitario. Más que un proyecto ambiental, representa la esperanza de un futuro en equilibrio con la naturaleza y la certeza de que cuidar el agua es cuidar la vida.

Con información de Alcaldía de Sibaté.

También te puede interesar:

Gobierno insiste al Congreso en destrabar la reforma a la salud

Síguenos en Facebook

Veracidad Urbana