Bogotá

Bogotá lanza nuevo modelo de desarrollo urbano orientado al transporte público

La ciudad inicia un hito en renovación urbana con proyectos de vivienda, comercio y espacio público conectados directamente al sistema de transporte masivo.

Bogotá avanza hacia una transformación urbana sin precedentes. El alcalde mayor Carlos Fernando Galán, junto a la secretaria de Planeación Úrsula Ablanque, la secretaria del Hábitat Vanesa Velasco y la gerente de TransMilenio María Fernanda Ortíz, anunció la puesta en marcha de un nuevo esquema de desarrollo urbano orientado al transporte público, en el que TRANSMILENIO S.A. asume por primera vez el rol de operador inmobiliario.

Este modelo inaugura una etapa en la que las estaciones de TransMilenio, los futuros corredores del Metro y las infraestructuras de movilidad serán el epicentro para la construcción de vivienda, comercio y nuevos espacios públicos.

“Bogotá se está transformando como nunca antes. Esta estrategia permitirá que las inversiones en transporte se conviertan en motores de renovación urbana y calidad de vida”, afirmó el alcalde Galán.

#TransMiConstruyeCiudad: una estrategia para revitalizar Bogotá

El nuevo esquema, denominado #TransMiConstruyeCiudad, busca impulsar proyectos inmobiliarios ubicados estratégicamente cerca de estaciones, portales y troncales de transporte masivo. La meta: crear barrios más activos, mejorar la movilidad y promover un desarrollo urbano sostenible.

De acuerdo con María Fernanda Ortiz, gerente de TRANSMILENIO S.A.:

“Hoy no solo hablamos de buses y estaciones. Hablamos de cómo TransMilenio impulsa vivienda, comercio y mejor espacio público para una ciudad más eficiente y sostenible”.

Este modelo permitirá procesos más ágiles, normas claras y mayores posibilidades de edificabilidad, sin necesidad de tramitar planes parciales. Los proyectos podrán ejecutarse tanto en predios del sistema como en lotes privados cercanos a los corredores de transporte.

Primer proyecto inmobiliario: Estación Intermedia Avenida Primero de Mayo

El primer desarrollo bajo este esquema estará ubicado en terrenos de TRANSMILENIO S.A. junto a la Estación Intermedia Avenida Primero de Mayo, en la troncal Carrera 10, localidad de San Cristóbal.

Características clave del proyecto:

  • 12.594 m² habilitados en un lote de 3.527 m².
  • Más de 25.000 m² construidos entre vivienda, comercio y servicios.
  • Ubicación estratégica conectada con la troncal Carrera 10, el Metro de Bogotá y el TransMiCable de San Cristóbal.
  • Nueva centralidad urbana con generación de empleo e inversión.

TRANSMILENIO S.A. abrirá desde el 21 de noviembre una convocatoria públicadirigida a constructores, estructuradores e inversionistas interesados en participar en este proyecto.
Los términos estarán disponibles en el portal oficial de negocios de la entidad.

Tres desarrollos privados impulsan la renovación urbana en la Avenida 68

Al mismo tiempo, tres proyectos de renovación urbana avanzan sobre la Avenida 68, liderados por Arquitectura & Concreto e Inversiones Pactum.

Estas iniciativas permitirán:

  • Construcción de edificios de mayor altura.
  • Nuevas zonas comerciales y equipamientos.
  • Más espacio público.
  • Barrios más conectados y activos.

Entre ellos destaca ‘Metrópolis’, un proyecto que transformará un conjunto residencial de los años 80 en varias torres de 25 a 29 pisos, con cerca de 2.450 viviendas, comercios en los primeros niveles y amplias zonas comunes. Será el primer desarrollo privado bajo el nuevo modelo urbano de TransMilenio.

Más acceso a vivienda bien ubicada: alianza entre Hábitat y TransMilenio

Para que más familias puedan acceder a vivienda cercana al transporte público, la Secretaría del Hábitat y TRANSMILENIO S.A. firmaron un convenio que prioriza a los hogares que adquieran vivienda nueva en proyectos desarrollados bajo este esquema.

Estas viviendas harán parte de la Oferta Preferente para la asignación de subsidios VIS y VIP, facilitando el acceso a hogares que buscan opciones bien localizadas y conectadas con servicios esenciales.

Un nuevo rumbo para Bogotá

Con estos proyectos, Bogotá avanza hacia un modelo urbano que integra movilidad, vivienda y desarrollo económico. TransMilenio se consolida como un actor clave en la construcción de ciudad, convirtiendo sus corredores en motores de oportunidad, inclusión y sostenibilidad.

Con información de Alcaldía Mayor de Bogotá

También te puede interesar:

Soacha realizó feria de servicios para personas privadas de la libertad

Síguenos en Facebook

Veracidad Urbana