Arrancó el plan piloto de la ‘Plataforma Comunitaria para Entornos Seguros’ en Soacha
El Gobierno de la ciudad sigue evolucionando para brindarle seguridad a los soachunos en el territorio. En conjunto con la Policía y líderes comunales se lanzó el plan piloto de la Plataforma Comunitaria, una solución tecnológica nunca vista en Soacha, que integra alarmas visuales y sonoras, reconocimiento facial, perifoneo móvil y la Inteligencia Artificial, para proteger a las comunidades y establecer comunicación con las autoridades en tiempo real.
La seguridad es una prioridad para el Gobierno de Soacha, y gracias a la implementación de tecnologías avanzadas, los ‘Entornos Seguros’ evolucionan con la ‘Plataforma Comunitaria’ que gracias a la tecnología y a la Inteligencia Artificial, transforman la forma en que las comunidades se protegen y conectan con las autoridades para la prevención del delito. Este sistema integral combina herramientas innovadoras que promueven la inclusión, la prevención y la eficiencia en la gestión de emergencias.
“Hoy es un plan piloto que presentamos ante ustedes, pero llevaremos esta estrategia a toda la ciudad para fortalecer los ‘Entornos Seguros’ que venimos recuperando desde el inicio de este Gobierno. Ustedes, como líderes de sus comunidades, son fundamentales para la reconstrucción de una Soacha segura, por eso el trabajo articulado junto con ustedes y la Policía nos va a permitir no sólo reaccionar ante el delito, sino que incluso prevenirlo y que nuestros parques, calles y entornos en general, vuelvan a ser espacios propicios para nuestros niños, niñas y jóvenes y las familias en el territorio.
Escuchamos cuidadosamente en cada comuna que recorrimos en nuestra gira y estamos cumpliendo uno a uno nuestros compromisos asumidos. Porque la calidad de vida y la seguridad son el plan para nuestra ciudad”, destacó el alcalde ‘Perico’.
Estos entornos seguros ahora tendrán unas nuevas características promoviendo la seguridad en la ciudad:
1. Seguridad inclusiva: Equipos con sensores de sirena estroboscópica ofrecen alertas visuales para personas con discapacidad auditiva, garantizando que nadie quede excluido.
2. Geolocalización en tiempo real: Desde dispositivos móviles o de escritorio, la Plataforma permite monitorear y actuar de manera inmediata, colocando la seguridad al alcance de tus manos.
3. Perifoneo móvil y alarmas en tiempo real: Tecnología que emite señales de emergencia claras y efectivas para toda la comunidad, accesibles desde una aplicación móvil.
4. Reconocimiento facial y analíticos avanzados: Anticipa riesgos y toma decisiones informadas con herramientas basadas en inteligencia artificial y ciencia de datos.
5. Gestión de video inteligente: Monitorea y analiza eventos críticos desde un solo lugar, brindando seguridad visual en todo momento.
6. Conectividad continua: Una red de comunicaciones confiable asegura que la protección nunca se detenga, incluso en situaciones críticas.
“Desde la Policía hemos buscado siempre el bienestar de la comunidad, y encontrar un Gobierno que le ha apostado a la articulación desde el primer día para lograr los resultados, nos permite implementar el modelo de Policía con más facilidad; Policía, comunidad y Gobierno juntos, para combatir la delincuencia, para prevenir delitos y para que el bienestar de la comunidad sea lo que logremos en cada ‘Entorno Seguro’ de nuestra ciudad”, detalló el Coronel Germán Sierra, Comandante de la Policía Metropolitana de Soacha.
Gracias al trabajo hecho por el Gobierno de la ciudad con la ‘Gira Comunal’, se han priorizado los primeros 30 ‘Entornos Seguros’, que recibirán este insumo, además del equipo de promotores y mediadores comunitarios; que estarán conformados por uniformados de la Policía Comunitaria y personal de la Secretaría de Gobierno, en su mayoría ex policías que seguirán aportando a la prevención, la convivencia y la seguridad de Soacha.
“Estamos agradecidos con el alcalde y su equipo de trabajo, al igual que con nuestra Policía. Nunca antes en Soacha se había tomado la seguridad con este tipo de tecnología que estará en nuestros parques, que en su mayoría son zonas escolares y se convertirá en un beneficio gigante para nuestros niños y nuestra comunidad”, mencionó María Luisa García, presidenta de la J.A.C del barrio Sumapaz, Comuna 5 de Soacha.
Una solución adaptada a las necesidades de las diferentes comunas de la ciudad, la Plataforma Comunitaria integra cámaras, sistemas de alarmas visuales y sonoras, perifoneo de alta potencia, una aplicación móvil de fácil acceso y lo mejor de la Inteligencia Artificial, creando un ecosistema de seguridad robusto y personalizado. Vale la pena destacar que los líderes comunales que tengan acceso a esta herramienta, serán capacitados personalmente para aprender a hacer uso de esta tecnología y así poder continuar con su labor de servicio; ahora con una comunicación directa entre la aplicación, el Gobierno de la ciudad y la Policía Metropolitana de Soacha.
La Plataforma Comunitaria no solo es una herramienta tecnológica; sino que es una estrategia integral que combina innovación, prevención y colaboración comunitaria para brindar ‘Entornos más Seguros’ para todos y todas en Soacha.
Con información de Alcaldía de Soacha
También te puede interesar:
Cierres viales y medidas de seguridad para el ‘Sua Rock 2024’
Síguenos en Facebook