Colombia

Así quedó el salario mínimo en Colombia para el 2025, esto opinó el expresidente Álvaro Uribe

En medio de la víspera de navidad, el presidente de Colombia Gustavo Petro, anunció el incremento del salario mínimo legal vigente para el año 2025, este alza fue de un 9,54 %, dejando una base de $1.423.500, el cual sumando el auxilio de transporte quedó en  1.623.500 pesos mensuales.

Este importante anuncio se hizo en el municipio de Zipaquirá, lugar donde el mandatario vivió parte de su infancia y juventud, siendo así, durante la última participación de la novena de aguinaldos y en compañía de la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se explicó que la inflación en el país cerrará con un 5% este año.

Debido al aumento decretado, esta inflación, el salario mínimo experimentará un incremento del 4,54%, de igual manera anunció que el subsidio de transporte subirá de 162.000 a 200.000 pesos, lo que representa un incremento de 38.000 mil pesos. fijando el salario en 1.623.500 pesos. Ante esto, el expresidente Alvaro Uribe, salió por medio de las redes sociales diciendo:

Un salario mínimo alto, pero que pueda ser perdurable. Para que los trabajadores tengan mejor ingreso, que sea perdurable, como un salario mínimo más alto, una jornada de trabajo más corta, se necesita que las empresas y los empleadores tengan impuestos reducidos, normas laborales menos rígidas, seguridad, gobiernos austeros y transparentes, con convencida defensa de la iniciativa privada y discursos y acciones coherentes.

De lo contrario los ingresos formales de los trabajadores se reducen en empleos informales y precarios, en contratos de medio tiempo o de pocos días a la semana, sin dominicales, sin festivos, sin seguridad social.

Repetimos: es mejor un peso de inversión para el empresario o de salario al trabajador que un peso de impuestos al Estado, más cuando hay derroche y corrupción, dijo Uribe.

La decisión se tomó después de que las negociaciones entre las centrales obreras y los gremios empresariales no llegaran a un acuerdo, agotándose así la etapa de diálogo directo.

          También te puede interesar:

Joven le quitó la vida a su abuela ¿En qué va el caso?

Síguenos en Facebook

Veracidad Urbana