Dane reveló que la inflación continúa a la baja en Colombia
El Índice de Precios al Consumidor anual en agosto de 2025 disminuyó 1,02 puntos porcentuales menor que el año pasado.
La inflación en Colombia continúa su tendencia a la baja. Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en agosto de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual de 0,19%, consolidando una inflación acumulada de 4,22% en lo que va del año.
Esta cifra representa una leve mejoría frente al mismo periodo del año pasado, cuando el acumulado enero-agosto fue de 4,33%. En términos anuales, la inflación se ubicó en 5,1%, lo que representa una reducción de 1,02 puntos porcentuales frente al 6,12% registrado en 2024. Además, es la tasa más baja en los últimos tres meses.
¿Qué impulsó la inflación en agosto?
El Dane explicó que el comportamiento de los precios en agosto se vio influenciado, principalmente, por el aumento en los rubros de Alimentos y bebidas no alcohólicas, Restaurantes y hoteles (ambos con una variación de 0,49%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (0,59%).
Otras divisiones que también tuvieron alzas importantes fueron Salud (0,46%) y Bienes y servicios diversos (0,44%). Por el contrario, la división con la mayor caída fue Recreación y cultura, con una reducción de 0,3%.
Balance del año: enero a agosto
Durante los primeros ocho meses del año, el comportamiento de la inflación estuvo marcado por el alza en los precios de productos como el tomate, el café y la cebolla, que impulsaron la división de Alimentos y bebidas no alcohólicas(6,13%). También se destacó el aumento en Educación (5,84%), especialmente en educación preescolar, básica primaria y cursos no formales, y en Restaurantes y hoteles (5,68%).
La única división que presentó una variación negativa significativa en este periodo fue Información y comunicación, con una caída del 0,57%.
Inflación anual: educación, restaurantes y alimentos, los más caros
En los últimos 12 meses, el aumento de precios ha estado liderado por las divisiones de Educación (7,87%), Restaurantes y hoteles (7,78%) y Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,13%). También se destacaron incrementos en Salud (5,67%), Bebidas alcohólicas y tabaco (5,33%) y Transporte (5,19%).
De nuevo, Información y comunicación fue la división con la menor variación anual, con apenas 0,85%.
Inflación por ciudades
El comportamiento del IPC varió según la región del país. En agosto, las ciudades con mayores incrementos fueron Cúcuta (0,47%), Bucaramanga (0,43%) y Cartagena(0,42%), mientras que las menores variaciones se registraron en Villavicencio (0,02%), Riohacha (0,03%) e Ibagué (0,08%).
En cuanto a la inflación anual, Pereira (5,97%), Bucaramanga (5,85%) y Armenia(5,65%) estuvieron por encima del promedio nacional, mientras que Santa Marta(2,11%), Valledupar (3,47%) y Riohacha (3,56%) mostraron los menores niveles de inflación.
Con información del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane)
También te puede interesar:
Gobierno de ‘Perico’ refuerza control del espacio público con operativos nocturnos
Síguenos en Facebook