BogotáSoacha

¡Galán se cansó del basurero! ‘Jalón de orejas’ incluye a empresa que quiere operar en Soacha

Un verdadero dolor de cabeza continúa siendo el manejo de los residuos en la capital, la Contraloría de Bogotá citó a cinco operadores para abordar la problemática de falta de contenedores.

Para nadie es un secreto que uno de los graves problemas, en cuanto a aseo se refiere, es la falta de cultura ciudadana y preparación de las personas para cuidar los entornos en los que habitamos; sin embargo, cinco empresas prestadoras del servicio de aseo en la capital están bajo la lupa.

El encuentro organizado por la Contraloría, contó con la participación de entidades como Promoambiental, Lime, Ciudad Limpia, Bogotá Limpia y Área Limpia, esta última es quien presta el servicio de aseo en la localidad de Suba y quien además busca abrirse un espacio en Soacha; además, en el espacio también participaron colaboradores de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), ente encargado de supervisar contratos de la licitación pública No. 02 de 2017.

En esta clase de espacios, la Dirección de Servicios Públicos de la Contraloría Distrital busca corroborar si los operadores de aseo han cumplido con la obligación contractual de instalar y hacerles el respectivo mantenimiento a los contenedores destinados para la recolección de residuos sólidos.

En medio de esta socialización, desde la Contraloría se evidenció preocupación por contenedores que no fueron ubicados o que fueron quitados sin razón alguna, un hecho que sin duda ha generado un sinsabor en varias comunidades de distintos puntos de Bogotá, incluyendo la localidad de Suba.

En el marco de la Actuación Especial de Fiscalización que se lleva a cabo desde la Contraloría, señalaron que esta figura se llevará a cabo únicamente hasta agosto de este año, por lo que las empresas deberán instalar y dejar totalmente disponibles los contenedores a la administración distrital. Todo esto con el fin de brindar una mejor calidad de vida a los habitantes de Bogotá que se han visto afectados.

Por otra parte, Área Limpia, uno de los llamados a la mesa en la Contraloría Distrital, busca prestar sus servicios de aseo en Soacha, esto con el fin de trabajar en inconformidades que algunos ciudadanos han tenido con Urbaser Soacha quien actualmente es la única entidad que presta el servicio de aseo en la ciudad. Sin embargo, a pesar de que la empresa que opera en Suba busca también trabajar en Soacha, tienen problemas que resolver e incluso las denuncias ciudadanas no se han hecho esperar, pues hace menos de un mes se reveló que vecinos de El Rincón se estaban viendo afectados por una incorrecta disposición de residuos, al parecer se estaban depositando montones de basura en un parqueadero de la empresa y los olores eran insoportables.

Asimismo, se conoció que algunas de las empresas mencionadas ya fueron sancionadas por la Superintendencia de Servicios Públicos, tal como pasó en el año 2021 cuando a Área Limpia le fue impuesta una multa de nada más y nada menos que $90.852.600, esto por las presuntas fallas en la prestación del servicio de aseo en las actividades de recolección y transporte de residuos sólidos en Bogotá.

También te puede interesar:

Esto es lo que se sabe de una nueva muerte violenta en Soacha

Síguenos en Facebook

Veracidad Urbana