Soacha

Gobierno de Soacha dio a conocer el balance de resultados del 2024

Por medio de sus redes sociales, el alcalde de la ciudad Julián Sánchez ‘Perico’, habló sobre la gestión en el año de gobierno que pasó, destacando como un periodo crucial en busca de la transformación de Soacha cumpliendo los compromisos pactados con la comunidad. En ese orden de ideas, mencionó que durante el 2024, se lograron avances significativos en áreas como infraestructura, justicia tributaria, desarrollo social, educación y seguridad.

De igual manera explicó que se busca para el 2025 consolidar y materializar estos proyectos, con el fin de avanzar hacia un futuro más prometedor para el municipio. Dentro de los logros emblemáticos destacados en el año 2024, se encuentra la construcción del nuevo Hospital Mario Gaitán Yanguas, el cual a la fecha presenta un avance del 20%. 

En el ámbito educativo, se logró consolidar la aprobación para la construcción de la Universidad Pública de Soacha, la cual con el respaldo del Gobierno Nacional y Departamental, se gestionará para fortalecer la educación de cientos de jóvenes en la ciudad. Esta obra contará con 270.000 metros cuadrados destinados a recibir a 3.000 estudiantes por corte, iniciativa que impulsará la educación gratuita del municipio.

Así mismo también hubo avances en el ámbito de movilidad donde se desarrollaron proyectos estratégicos que buscaban mejorar la conectividad. Entre ellos, el Puente Tibanica, que enlazará la Avenida Ciudad de Cali con la Avenida Terreros en Ciudad Verde, y la implementación de las fases II y III de TransMilenio, junto con la estructuración de la fase IV. 

También se habló del avance en los estudios para la construcción de la línea 3 del Metro, que conectará a Soacha con Bogotá bajo la dirección de la Región Metropolitana. Para el 2025 se proyecta la construcción de un cable aéreo. De igual manera, el mandatario aprovechó para brindar una información de interés para toda la comunidad, que tiene que ver con la reducción de la tarifa del Impuesto Predial, la cual comenzará a regir desde este mes, este beneficio ayudará inicialmente a 106.000 familias.

Durante el año 2024 se destinaron 41.600 millones de pesos al Programa de Alimentación Escolar (PAE), beneficiando a 71.000 estudiantes en instituciones públicas. Para los adultos mayores y personas con discapacidad, la ‘Tarjeta Integral Alimentando Corazones’ alcanzó a más de 6.500 adultos mayores y 1.100 personas con discapacidad, proporcionando además servicios de salud como odontología, optometría y farmacia. El alcalde Julián Sánchez expresó su satisfacción por los resultados obtenidos en el año y reafirmó su compromiso con este que acaba de iniciar.

        También te puede interesar:

Conozca el ajuste de tarifas en el transporte público de Soacha para este 2025

Síguenos en Facebook

Veracidad Urbana