CundinamarcaSoacha

Natalia Moreno conecta en Soacha con la gente a través de pedagogía electoral, arte y conciencia animal

Este domingo 12 de octubre, en la glorieta Ofrenda al Dios Sol Varón de Soacha, la precandidata a la Cámara de Representantes por Cundinamarca, Natalia Moreno, llevó su mensaje de pedagogía electoral al corazón de la comunidad en una jornada marcada por el arte, el juego y el amor por los animales.

El evento coincidió con la habitual ciclovía dominical de Soacha, lo que propició un encuentro espontáneo entre deporte y participación ciudadana. Varias personas que realizaban actividad física hicieron una pausa para acercarse a la precandidata, conversar con ella y conocer su propuesta política, reflejando el interés de una parte de la población por involucrarse en los asuntos públicos del municipio.

Durante la jornada, Moreno —quien participa en la Consulta del Pacto Histórico con el número 8 en el tarjetón— destacó que la política puede hacerse de manera más cercana, pedagógica y con sentido humano. También dialogó con la comunidad sobre la importancia del cuidado animal y la necesidad de reconocer el trabajo de las cuidadoras y rescatistas que protegen a los animales en condición de calle. Subrayó que esta labor, desempeñada mayoritariamente por mujeres, requiere mayor apoyo institucional y garantías de protección.

Esta es una de las líneas fundamentales de sus propuestas centrales de campaña, para ella es fundamental que exista un marco jurídico que proteja los derechos y digniifique a  las mujeres que cuidan y rescatan animales en condición de calle y abandono.

“La pedagogía política también puede hacerse jugando, compartiendo en familia y desde la cultura. Así construimos conciencia y transformamos la forma de hacer política”, afirmó Moreno.

Con una campaña fresca y cercana, la precandidata continúa recorriendo los territorios de Cundinamarca promoviendo su mensaje: El Poder de Mi Gente transforma la política. Este 26 de octubre, en la consulta del Pacto Histórico, invita a votar por el número 8 en el tarjetón para fortalecer una política con sentido humano.

Con información de Equipo de Comunicación Natalia Moreno

También te puede interesar:

Se nos fue Carlos Eduardo Rodríguez Muñoz”: Héctor Peñaloza

Síguenos en Facebook

Veracidad Urbana