Soacha

Nuevo subsidio en la tarifa de aseo beneficiará a 50 mil familias de Soacha

• Con una inversión anual de más de $2.446 millones, la administración busca aliviar el bolsillo de las familias más vulnerables de Soacha

• Los hogares estrato 1 serán los primeros beneficiados con el subsidio

• La comuna 4 será la principal beneficiada, con un total de 18.732 hogares.

• Los demás usuarios que recibirán el subsidio están distribuidos en: comuna 1: 10.170, comuna 2: 7.583, comuna 3: 7.455, comuna 5: 5.291 y comuna 6: 4.699

Cerca de 50 mil familias soachunas, de estrato uno, serán beneficiadas con el 28% del subsidio de aseo, una medida tomada por la administración para aliviar el costo de la factura de Urbaser.

“Hemos decidido mejorar el subsidio para apoyar el pago del servicio de aseo a un 28%, inicialmente para el estrato 1, porque no puedo dejar de pensar en los miles de soachunos que lamentablemente dejan de suplir sus necesidades básicas por pagar las altas tarifas del servicio de aseo. Nuestra gente está golpeada económicamente, así me la han hecho saber en mis recorridos por el territorio desde campaña. Por eso sigue siendo mi prioridad buscar alternativas para reducir esos cobros”, indicó el alcalde Julián ‘Perico’.

En promedio los hogares estrato 1 de Soacha pagan $31.469 mensualmente por el servicio de aseo, con el mejoramiento del subsidio al 28%, ahora pagarán aproximadamente $27.299. Este importante beneficio hace parte del Proyecto de Acuerdo No. 12 de 2025, aprobado por el Concejo Municipal para ampliar el subsidio del servicio público de aseo del 17% al 28%, para el estrato 1 y se suma a otras medidas encaminadas a mejorar la economía de las familias soachunos, quienes con el subsidio ahorrarán mensualmente $4.170 aproximadamente.

Adicionalmente el alcalde de Soacha recordó que «en febrero de este año le pedimos a la Procuraduría revisar los altos costos que hoy cobra Urbaser a nuestra gente y pusimos a la venta nuestras acciones, sin embargo, mientras todo este proceso legal se adelanta, desde nuestra administración seguiremos buscando soluciones para ayudar a nuestros soachunos afectados por cobros irracionales de los operadores de servicios públicos».

Con acciones concretas, la Alcaldía de Soacha sigue pensando en el bolsillo de los más de 1.200 soachunos.

Con información de Alcaldía de Soacha

También te puede interesar:

Gran festival gastronómico se vivirá en Facatativá

Síguenos en Facebook

Veracidad Urbana