Soacha

Soacha consolida su planta docente con 2.333 cargos y avanza en la formalización laboral

Serán nombrados 26 nuevos orientadores escolares y 23 docentes para primera infancia.
El Ministerio de Educación también respaldó la continuidad del programa PTAFI 3.0 con docentes en artes y educación física.

La gestión educativa del Gobierno de Soacha, liderado por el alcalde Víctor Julián Sánchez ‘Perico’, alcanzó un nuevo hito con la consolidación de una planta docente de 2.333 cargos, resultado de las gestiones ante el Ministerio de Educación Nacional (MEN) para fortalecer la educación integral y garantizar la estabilidad laboral del magisterio.

Gracias a la aprobación del MEN, el municipio contará desde el próximo año con 26 nuevos docentes orientadores y 23 maestros adicionales para la atención a la primera infancia, ampliando así la cobertura y el acompañamiento psicosocial a la comunidad educativa.

Estos nuevos cargos, financiados con recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), permitirán atender de manera más eficiente a los más de 66.000 estudiantes matriculados en las instituciones oficiales del municipio.

“Este es un paso decisivo hacia una educación más humana, integral y estable. Seguimos cumpliendo nuestro compromiso con los docentes y con cada niño, niña y joven de Soacha”, destacó el alcalde Víctor Julián Sánchez.

Fortalecimiento del acompañamiento psicosocial

Con la creación de las nuevas plazas, Soacha pasará a contar con 52 docentes orientadores, duplicando el número actual. Este incremento representa un avance sustancial en el apoyo psicosocial y emocional a los estudiantes, reforzando las estrategias de bienestar y convivencia escolar.

Además, la Secretaría de Educación confirmó que esta ampliación permitirá dar continuidad a programas clave, como “Primera infancia feliz y protegida”, enfocado en el desarrollo integral de los niños y niñas en sus primeras etapas educativas.

Más oportunidades y estabilidad para los maestros

La viabilización del MEN también asegura los cargos de docentes en artes y educación física dentro del Programa de Educación Integral PTAFI 3.0, fortaleciendo las áreas artísticas y deportivas como parte esencial del currículo escolar.

De igual manera, los empleos temporales vigentes en 2025 serán vinculados a la planta permanente, garantizando estabilidad laboral y continuidad en el servicio educativo.

Con estas acciones, Soacha alcanza una relación técnica de 32,03 estudiantes por docente, un indicador que mejora la eficiencia y calidad de la educación pública local, consolidando el crecimiento del magisterio y el fortalecimiento institucional del municipio.

Con información de Alcaldía de Soacha

También te puede interesar:

Restringen el tránsito de motocicletas durante el puente de Halloween en Bogotá

Síguenos en Facebook

Veracidad Urbana