Soachuno aliste el bolsillo: liberan cobro de más de 1700 toneladas de reciclaje
El año pasado, la Alcaldía y la empresa de aseo de Soacha, anunciaron un descuento del 10 % en la tarifa de aseo, aplicado exclusivamente a los componentes facturados por la compañía. Dicho beneficio se viene reflejando en las facturas de los usuarios desde noviembre de 2024, brindando un alivio a muchos ciudadanos.
Sin embargo, hay un factor que escapa al control tanto de la administración municipal como de Urbaser: el componente de «Aprovechamiento». Este corresponde al valor que las empresas de aseo deben recaudar y transfieren directamente a las asociaciones de recicladores, con base en las toneladas de material recuperado que estas reportan mensualmente.
Desde hace años, múltiples toneladas de residuos aprovechables han quedado en suspensión de cobro presuntamente por inconsistencias en los reportes realizados por las asociaciones de reciclaje, y han sido objeto de investigación por parte de las autoridades, incluso fueron denunciadas por el anterior Superintendente de Servicios Públicos Dagoberto Quiroga.
Recientemente, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios liberó para cobro cerca de 2.000 toneladas de material reciclable que se encontraban en análisis. Como resultado, en las próximas facturas de aseo, cada usuario deberá asumir un pago adicional cercano a los $2.700 para que dichos fondos sean transferidos a las asociaciones de recicladores.
Ante este panorama, la reducción en las tarifas de aseo podría no ser tan notoria para los ciudadanos, especialmente si continúa el aumento desproporcionado en las toneladas de residuos aprovechables reportadas bajo el concepto de aprovechamiento.
Cabe destacar que cualquier empresa de aseo que llegue al municipio de Soacha o a otro lugar del país debe cobrar el componente de aprovechamiento.
También te puede interesar:
Condenan a sujeto que habría importado armas para grupos paramilitares
Síguenos en Facebook