Justicia Tributaria: menos impuestos, más bienestar para Soacha
Con decisiones históricas en materia tributaria y de servicios públicos, Soacha demuestra que aliviar la economía familiar también es gobernar con justicia. Las rebajas en el predial, en las deudas de impuestos y la reducción de las tarifas de alumbrado público y recolección de aseo ya se reflejan en la vida cotidiana de miles de ciudadanos.
Alivios que transforman la economía de los hogares
Durante años, miles de familias en Soacha asumieron tarifas desproporcionadas en el Impuesto Predial Unificado. Hoy la historia empieza a cambiar: más de 106 mil hogaresya sienten los beneficios de una verdadera justicia tributaria.
La transformación comenzó con el Acuerdo 018 de 2024, presentado por el alcalde Víctor Julián Sánchez ‘Perico’ y aprobado por el Concejo Municipal, que moduló la tarifa del predial y alivió directamente la economía de los hogares. Una decisión que marca un antes y un después en la calidad de vida de la ciudad.
Más alivios para los contribuyentes
El Gobierno de la Gente amplió los beneficios tributarios con medidas que fortalecen la cercanía con los ciudadanos:
- Descuento por pronto pago del 15%, antes era del 10%.
- Por primera vez, los contribuyentes con deudas de años anteriores también pudieron acceder a este beneficio.
- Reducción de intereses moratorios gracias al Acuerdo 09 de 2025: 80% hasta el 30 de septiembre y 60% desde octubre hasta el 31 de diciembre.
Estos alivios aplican al Impuesto Predial Unificado, al ICA y su complementario de Avisos y Tableros (vigencias 2023 y anteriores), así como a sanciones no tributarias. Incluso quienes tienen procesos de cobro coactivo pueden acceder a los descuentos.
Alumbrado público más justo y eficiente
Otro cambio histórico llegó con el Acuerdo 016 de 2025, aprobado por unanimidad en el Concejo Municipal, que inició la reducción progresiva de la tarifa de alumbrado público. El impacto beneficiará principalmente a los estratos 1, 2 y 3, así como a pequeños comerciantes e industriales.
La medida incluye la modernización del sistema con tecnología LED, que permitirá un servicio más eficiente, con menores costos y mejores condiciones de seguridad en las calles.
Recaudo histórico y confianza ciudadana
Gracias a estas decisiones, Soacha alcanzó un recaudo histórico de más de 115 mil millones de pesos con corte a septiembre de 2025. Solo en cartera se recuperaron cerca de 17 mil millones, con más de 19.500 contribuyentes que se pusieron al día.
Estas cifras no son simples datos: representan alivios reales que las familias ya perciben en su factura del predial y que se traducen en salud, movilidad, bienestar y mejores servicios para toda la ciudad.
Soacha avanza con justicia tributaria
Soacha crece con paso firme hacia una ciudad más justa, solidaria e inteligente. El Gobierno de la Gente, liderado por el alcalde Víctor Julián Sánchez ‘Perico’, seguirá trabajando para que cada contribuyente sienta que su aporte no solo es valorado, sino que regresa en obras y proyectos que transforman vidas.
Porque cuando a la gente se le facilita, la gente responde.
Con información de Alcaldía de Soacha
También te puede interesar:
Avanzan controles a empresas que manejan residuos peligrosos en Soacha
Síguenos en Facebook