Soacha

Soacha prioriza la calidad educativa: docentes temporales pasarán a empleos de carrera administrativa

La Secretaría de Educación oficializó el inicio del proceso que permitirá a maestros y directivos docentes pasar de la provisionalidad a empleos de carrera, fortaleciendo la calidad educativa en el municipio.

En una decisión considerada un hito para el sistema educativo local, la Secretaría de Educación de Soacha anunció que iniciará el proceso para vincular de manera permanente a los docentes y funcionarios que actualmente laboran en provisionalidad dentro de las instituciones educativas oficiales del municipio.

La medida, impulsada por el Gobierno de la ciudad, busca reconocer el compromiso del magisterio y garantizar la estabilidad laboral como pilar para elevar la calidad de la enseñanza y el bienestar de los educadores.

Un compromiso con la excelencia educativa

De acuerdo con el secretario de Educación, Jhoan Alfonso Hernández, esta acción reafirma la voluntad del gobierno encabezado por el alcalde Víctor Julián Sánchez “Perico” de consolidar una educación pública sólida y equitativa:

“Esta medida es un compromiso ineludible del Gobierno de la ciudad con la excelencia educativa y con el mejoramiento de la calidad de vida de los profesores que transforman día a día la educación en Soacha”, afirmó el funcionario.

La vinculación de los educadores a la planta global permanente permitirá reducir la rotación de personal y asegurar la continuidad de los proyectos pedagógicos, favoreciendo el desarrollo académico y emocional de los estudiantes en las 26 instituciones educativas oficiales del territorio.

Respaldo del Ministerio de Educación y fortalecimiento institucional

La decisión se sustenta en la autorización del Ministerio de Educación Nacional, tras meses de gestión por parte de la administración municipal, para ampliar la planta docente permanente con recursos del Sistema General de Participaciones (SGP).

Este incremento garantiza la sostenibilidad de políticas educativas a largo plazo y refuerza el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027 “El desarrollo es el plan”, que prioriza la innovación pedagógica, la permanencia escolar y el fortalecimiento de las competencias cognitivas, comunicativas y socioemocionales de los estudiantes.

Más plazas, más futuro para la educación soachuna

Con esta ampliación, la planta de personal del municipio quedará conformada por 2.333 cargos, distribuidos así: 2.076 docentes de aula, 139 directivos docentes, 52 orientadores y 63 administrativos.

La estabilidad de este personal permitirá consolidar programas clave como “Primera Infancia Feliz y Protegida” y el Programa de Educación Integral PTAFI 3.0, que han mostrado resultados positivos en el desarrollo integral de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

Educación con sentido de permanencia

Desde la administración municipal se destaca que garantizar la estabilidad de los maestros es un paso esencial para construir una educación más humana y sostenible.

Con la formalización de estos empleos de carrera, Soacha avanza hacia un modelo educativo con docentes más comprometidos, estudiantes más motivados y comunidades educativas más sólidas.

Con información de Alcaldía de Soacha

También te puede interesar:

Cae señalado de abusar sexualmente de tres mujeres en Funza

Síguenos en Facebook

Veracidad Urbana