Soacha

Hasta en un 75% reducirán la tarifa del impuesto predial en Soacha

El Proyecto de Acuerdo No. 18, presentado por el Gobierno de la ciudad, fue aprobado en la Plenaria del Concejo de Soacha garantizando así que la justicia tributaria llegue al territorio. En la sesión de este 30 de julio, con 17 votos positivos y 2 en contra, se marcó un hecho sin precedentes en todo el territorio.

El Proyecto de Acuerdo presentado por el alcalde ‘Perico’, para reducir el Impuesto Predial ha sido aprobado por el Concejo de la ciudad; luego de la socialización y del estudio riguroso por parte de la Comisión Primera, ha sido aprobado en Plenaria con 17 votos positivos. Esto permite al Gobierno de la ciudad, reducir la tarifa que empezará a regir a partir del 1 de enero del 2025, reparando así la injusticia cometida a raíz de la actualización catastral del año 2020.

Con la propuesta presentada por el Alcaldía y aprobada por las mayorías en el Concejo, se pretende traer justicia tributaria al territorio y reparar el mayor de los atropellos sociales cometidos con las familias de Soacha. Por eso, 106 mil familias, serían las primeras beneficiadas con este cumplimiento de un compromiso adquirido con la ciudadanía por parte del alcalde ´Perico’ desde campaña.

“Hemos logrado reparar una injusticia social que aquejaba a las familias de Soacha, gracias a la iniciativa de nuestro Gobierno de la ciudad y que hoy gracias al Concejo de Soacha, se convierte en una realidad a través de un Acuerdo Municipal que nos permite disminuir entre un 25 % a un 75 % de la tarifa del Impuesto Predial, para familias del estrato 1, 2 y 3 del territorio”, resaltó el alcalde ‘Perico’.

Este proyecto se pudo presentar al Concejo de Soacha, luego de un profundo y detallado análisis de los estratos socioeconómicos, los usos del suelo, la antigüedad de la formación o actualización del Catastro, el rango de área, avalúo Catastral, entre otros factores que permiten unas tarifas justas y equitativas.

“Este es el resultado de un estudio técnico, estadístico y muy minucioso que se ha hecho por parte del Gobierno de la ciudad en cabeza de nuestro alcalde ‘Perico’, que nos permitió estructurar estas nuevas tarifas; dándonos la oportunidad de beneficiar a hogares que podrán recuperar en gran parte su economía y su calidad de vida.”, declaró Johana Tavera, secretaria de Hacienda.

Por su parte desde el Concejo de la ciudad de 19 concejales, 17 votaron positivo como parte de su compromiso social y cumplimiento de aportar al alivio de los habitantes de Soacha. Al respecto el concejal ponente, Wilson Rodríguez, resaltó que: “Hoy es un día muy importante en la ciudad, el honorable Concejo de Soacha ha aprobado este Proyecto de Acuerdo que nos permite brindarle respuestas y soluciones a nuestra ciudadanía. Agradezco el apoyo de mis compañeros concejales para sacar adelante este Proyecto y convertirlo en una realidad”; declaró el concejal ponente, Wilson Rodríguez.

La reducción en la tarifa plena empezará a regir a partir del 1 de enero del 2025, es decir, desde el próximo año.

También te puede interesar:

Otro atraco se registró en un bus en Soacha

Síguenos en Facebook

Veracidad Urbana