Bogotá

Restringen el tránsito de motocicletas durante el puente de Halloween en Bogotá

Del 30 de octubre al 3 de noviembre, la capital implementará medidas especiales de movilidad y seguridad con el fin de prevenir accidentes y mantener el orden público durante las celebraciones de Halloween.

Ante el incremento histórico de siniestros viales y alteraciones al orden público durante los fines de semana de Halloween, la Alcaldía de Bogotá anunció una serie de restricciones temporales para motocicletas, en cumplimiento del Decreto Distrital 528 de 2025.

La medida regirá desde las 00:00 del jueves 30 de octubre hasta las 11:59 p. m. del lunes 3 de noviembre de 2025, e incluye limitaciones tanto horarias como de acompañante para los motociclistas que circulen en la ciudad.

Restricciones principales

  • Prohibición de circulación con acompañante en motocicleta durante todo el periodo de restricción.
  • Restricción total para motocicletas entre las 8:00 p. m. y las 5:00 a. m. de cada día del fin de semana, en corredores con alta siniestralidad como:
    Autopista Norte, Autopista Sur, NQS, Avenida Boyacá, Avenida Ciudad de Cali, Avenida Primero de Mayo, Avenida Suba, Calle 26, Calle 80, Carrera Séptima, Carrera 68, Calle 13, Avenida Guayacanes, Avenida Esperanza, Avenida Villavicencio, Avenida Circunvalar, Calle 53, Calle 63 y Carrera 60.

Quienes incumplan la norma incurrirán en la infracción C.14 del Código Nacional de Tránsito, sancionada con un comparendo de $604.100 y la inmovilización del vehículo.

Excepciones

Están exentas de la restricción las motocicletas de:

  • Fuerza Pública y organismos de emergencia o socorro.
  • Seguridad privada debidamente identificada.
  • Servicios de aseguradoras y transporte de personas con discapacidad.
  • Empresas de mensajería y domicilios plenamente identificados.
  • Vehículos vinculados al Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) para labores de control y mantenimiento.

Operativo de control y acompañamiento

Para garantizar el cumplimiento de la medida, el Distrito dispondrá de:

  • 2.000 uniformados de la Policía Metropolitana de Bogotá.
  • 180 unidades por noche entre agentes civiles, guías de movilidad y policías de tránsito.
  • 15 puestos de control estratégicamente distribuidos en los principales corredores viales.

Estas acciones buscan reducir los riesgos asociados a las denominadas “rodadas de Halloween” o “rodadas del terror”, eventos que en años anteriores han generado congestión, siniestros viales y alteraciones al orden público.

Cifras que sustentan la medida

Según datos del Sector Movilidad, entre 2022 y 2024 se registraron hasta 16 víctimas fatales por año durante los fines de semana de Halloween, 8 de cada 10 de ellas motociclistas.

Además:

  • En 2024, el 73 % de las muertes nocturnas de motociclistas ocurrió entre las 10:00 p. m. y las 4:00 a. m.
  • Los homicidios cometidos por agresores en moto aumentaron un 21 %, y los hurtos a personas un 4 %.

Estas cifras evidencian un patrón de riesgo asociado al exceso de velocidad, el consumo de alcohol, el no uso del casco y la imprudencia en la vía.

“Una medida por la vida y la convivencia”

“La evidencia técnica muestra que Halloween es una de las fechas más críticas del año en materia de seguridad vial. Estas medidas no buscan sancionar, sino salvar vidas y proteger la tranquilidad de la ciudadanía”, señaló el Sector Movilidad a través de un comunicado oficial.

Con este plan, Bogotá reafirma su compromiso con la seguridad vial, la convivencia ciudadana y la protección de la vida durante las celebraciones de Halloween.

con información de Secretaría Distrital de Movilidad

También te puede interesar:

Soacha se prepara para vivir el poder del Festival Sua Rock 2025

Síguenos en Facebook

Veracidad Urbana