Soacha

Soacha y Cundinamarca impulsan plan ambiental con la siembra de 9.000 árboles

Con una inversión superior a los 800 millones de pesos, la Alcaldía de Soacha, la Gobernación de Cundinamarca y la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca pusieron en marcha un convenio que busca restaurar ecosistemas, proteger fuentes hídricas y sembrar más de 9.000 árboles en el municipio.

El acuerdo contempla la recuperación de 14 zonas estratégicas en el Corregimiento 1, a través de procesos de restauración ecológica, instalación de señalización y actividades de sensibilización dirigidas a las comunidades locales.

El alcalde Víctor Julián Sánchez ‘Perico’ resaltó que este trabajo conjunto refuerza el compromiso de la ciudad con el medio ambiente:

“Damos un paso firme hacia la sostenibilidad de Soacha. La siembra de más de 9.000 árboles y la recuperación de nuestras fuentes hídricas son acciones que no solo garantizan agua para las futuras generaciones, sino que también fortalecen el compromiso de nuestra comunidad con el cuidado del medio ambiente. Este esfuerzo conjunto demuestra que cuando unimos voluntades, logramos resultados reales para el bienestar de la ciudad”, señaló.

El gobernador Jorge Emilio Rey Ángel, por su parte, destacó que la Región Metropolitana ahora también impulsa proyectos ambientales que contribuyen a la protección del aire, los ecosistemas y la mitigación de los efectos del cambio climático, además de los avances en movilidad, salud y educación.

Con este convenio, Soacha refuerza su papel en la construcción de un modelo regional de sostenibilidad, orientado a garantizar la seguridad hídrica y la preservación del entorno natural para las próximas generaciones.

Con información de Alcaldía de Soacha

También te puede interesar:

CAR busca 715 empresas para liderar la sostenibilidad en la cuenca del río Bogotá

Síguenos en Facebook

Veracidad Urbana